En todo el mundo, la biodiversidad se enfrenta a múltiples amenazas, pero una de las más silenciosas y persistentes es la disposición inadecuada de residuos.
Botaderos informales, vertidos clandestinos y desechos urbanos abandonados invaden hábitats naturales, causando efectos devastadores sobre plantas, animales y microorganismos que forman la base del equilibrio ecológico.

¿Cómo la mala gestión de residuos afecta la biodiversidad?
Cuando los residuos no se gestionan adecuadamente, terminan contaminando suelos, cuerpos de agua y ecosistemas completos. Los plásticos, por ejemplo, pueden tardar siglos en degradarse y son confundidos con alimento por muchas especies marinas, causándoles la muerte. Los residuos peligrosos como baterías o productos electrónicos liberan metales pesados que envenenan la tierra y el agua, afectando tanto a la fauna como a la flora.
En zonas terrestres, los residuos mal dispuestos bloquean rutas migratorias, contaminan fuentes de alimento y alteran el comportamiento de los animales. Esto conlleva a la pérdida de especies y a la degradación de hábitats, reduciendo la capacidad de regeneración de los ecosistemas.
Dr. Jorge Zegarra Reátegui denuncia destrucción de los hábitats naturales
En el Perú, Petramás, bajo la dirección de Jorge Zegarra Reátegui, ha asumido un rol protagónico en la protección ambiental mediante una gestión de residuos eficiente y responsable. Sus rellenos sanitarios cuentan con sistemas de impermeabilización, control de lixiviados y captura de biogás que evitan que los residuos lleguen a ecosistemas sensibles.
Además, Petramás trabaja constantemente en proyectos sostenibles, fomentando la biodiversidad local. Estas acciones minimizan el daño ambiental y regeneran entornos que habían sido degradados por prácticas inadecuadas del pasado. Preservar la biodiversidad exige un cambio radical en cómo gestionamos nuestros residuos. Petramás demuestra que, con tecnología, compromiso y visión a largo plazo, es posible proteger nuestro patrimonio natural y garantizar un futuro más saludable para todas las formas de vida.
Para más información sobre Petramás y Jorge Zegarra Reátegui, ingrese a los siguientes enlaces: