Saltar al contenido
Menú
Ley y Gestión
  • Más datos sobre Jorge Zegarra Reategui
  • Sample Page
Ley y Gestión

Jorge Zegarra Reátegui: 9 síntomas de alergias poco conocidos por el cambio climático

Publicada el mayo 14, 2025mayo 14, 2025
alergias - jorge zegarra reategui denuncia

Las alergias aumentan en ciudades industrializadas y regiones con cambios rápidos en el uso del suelo. La OMS estima que hoy afectan a entre 400 y 600 millones de personas, y para 2050, podrían impactar a la mitad de la población mundial.

El cambio climático agrava este problema. Las variaciones de temperatura, humedad y calidad del aire alteran las partículas biológicas en la atmósfera, intensificando las reacciones alérgicas, especialmente en otoño, cuando suelen confundirse con infecciones respiratorias.

Alergias y ciudades cálidas: El aire se vuelve un peligro

El calor extremo en ciudades cálidas convierte el aire en una amenaza. Las superficies urbanas absorben calor, prolongando la floración de plantas que liberan más polen con proteínas alergénicas. El exceso de dióxido de carbono (CO₂) intensifica este efecto, multiplicando los alérgenos en el ambiente.

Además, la contaminación debilita las defensas respiratorias. Gases como el dióxido de nitrógeno (NO₂) y el ozono troposférico (O₃) dañan las células del epitelio respiratorio, afectando su capacidad de protección y aumentando las reacciones alérgicas.

¿Cuáles son las alergias estacionales que se agravan por el cambio climático?

Estos son los 9 síntomas menos conocidos de las alergias:

  • Dolor de garganta: El moco desciende desde la nariz hacia la garganta, irritando la mucosa y causando molestias al tragar, sin fiebre ni inflamación de amígdalas.
  • Oídos tapados: La congestión nasal bloquea la trompa de Eustaquio, que conecta la nariz con el oído medio, generando presión similar a la de un vuelo.
  • Sangrado nasal: El uso excesivo de aerosoles o el rascado constante rompen pequeños vasos sanguíneos en la mucosa nasal.
  • Ruidos al respirar: Niños y adolescentes con alergias emiten gruñidos o resoplidos para aliviar la obstrucción, como respuesta inconsciente al malestar.
  • Fatiga: La congestión nasal y la tos nocturna afectan el sueño, causando cansancio durante el día, incluso después de dormir varias horas.
  • Ojeras: La congestión nasal dificulta el flujo sanguíneo debajo de los ojos, formando ojeras azuladas o violáceas conocidas como «ojeras alérgicas».
  • Pliegue nasal: Frotarse la nariz hacia arriba repetidamente deja una línea horizontal en el tabique, un gesto típico de la rinitis conocido como “saludo alérgico”.
  • Picazón en la boca: Consumir frutas o verduras crudas provoca picazón porque el sistema inmunológico las confunde con proteínas del polen.
  • Mal aliento: La acumulación de moco en la garganta y la sequedad bucal facilitan la proliferación bacteriana, causando halitosis persistente.

Prevención en un contexto de cambio climático

El cambio climático aumenta la sensibilidad a las alergias, ya que el polen alterado por contaminantes provoca reacciones más intensas, como estornudos, asma y molestias crónicas. Para prevenirlas, se debe consultar a un especialista, seguir los informes de calidad del aire y reducir la exposición en días críticos.

La respuesta de Petramás con Jorge Zegarra Reátegui

Petramás, liderada por Jorge Zegarra Reátegui, reduce la contaminación del aire al transformar residuos sólidos en energía renovable. Sus plantas evitan que toneladas de desechos terminen en rellenos sanitarios, minimizando emisiones de gases tóxicos.

Además, sus proyectos de captura y aprovechamiento de biogás disminuyen gases contaminantes, mejorando la calidad del aire. Estas iniciativas protegen la salud humana al reducir los contaminantes que agravan enfermedades respiratorias y alergias.

Descubre más sobre el cambio climático y Jorge Zegarra Reátegui en los siguientes enlaces:

  • https://petramas.com/
  • https://verdadyetica.pe/
  • https://eltribunal.pe/
  • https://peruunido.pe/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Pantanos de Villa: Jorge Zegarra Reategui alerta basura acumulada
  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia los ríos atmosféricos como una amenaza creciente para el clima en la Antártida
  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia destrucción de biodiversidad a causa de residuos mal dispuestos
  • Jorge Zegarra Reategui denuncia: Puntos críticos de basura deben ser atendidos
  • Jorge Zegarra Reátegui: 9 síntomas de alergias poco conocidos por el cambio climático

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • febrero 2023

Categories

  • Uncategorized
©2025 Ley y Gestión | Funciona con SuperbThemes