Saltar al contenido
Menú
Ley y Gestión
  • Más datos sobre Jorge Zegarra Reategui
  • Sample Page
Ley y Gestión

Toallas húmedas, una amenaza para el medio ambiente

Publicada el octubre 18, 2024octubre 18, 2024

Elementos tan útiles como las «toallas húmedas» que muchos usan en un viaje o para cambiar a un bebé, podría llegar a ser una amenaza ambiental.

Las toallas húmedas son extremadamente útiles en la vida moderna por su conveniencia y multifuncionalidad. Son una solución rápida y portátil para la higiene personal. De igual manera para la limpieza de superficies y la desinfección, lo que las hace especialmente prácticas en situaciones donde el agua y el jabón no están disponibles.

En el cuidado de bebés, la limpieza de manos y cara, y la desinfección en lugares públicos, han demostrado ser indispensables. Además, su uso se ha extendido a sectores como el cuidado de la piel, la cosmética. Como también, en el mantenimiento de espacios, lo que subraya su versatilidad en diferentes contextos del día a día.

Surgieron en la década de 1970 en Estados Unidos, inicialmente como un producto destinado al cuidado de bebés para facilitar la limpieza sin necesidad de agua y jabón. Con el tiempo, estas toallitas encontraron su lugar en otros mercados, gracias a su practicidad y facilidad de uso.

Su expansión a nivel mundial comenzó en países desarrollados, donde la demanda por productos desechables y de rápida limpieza era alta. Posteriormente, su adopción se extendió globalmente, abarcando múltiples sectores, desde la higiene personal hasta la limpieza doméstica e industrial.

Toallas húmedas

¿Qué tan perjudiciales son las toallas húmedas para el medio ambiente?

Hoy en día, se encuentran en hogares, hospitales, oficinas. De igual forma, en otros espacios públicos de todo el mundo, consolidándose como un elemento esencial en la vida cotidiana.

A pesar de su utilidad, las toallas húmedas son perjudiciales para el medio ambiente debido a su composición. Muchas marcas de este producto están fabricadas con fibras sintéticas no biodegradables, como el poliéster y polipropileno.

Su pequeño tamaño y ligereza, aun pesando unos gramos, y la impresión de que desaparecen al desecharlas en la basura o por el inodoro, tienen un impacto significativo en el medioambiente.

Desecharlas correctamente, una solución:

No debemos subestimar sus efectos: su uso conlleva serias consecuencias para el entorno. Al desecharse, estas toallitas no se descomponen fácilmente, lo que contribuye a la acumulación de residuos plásticos en vertederos y cuerpos de agua.

Además, cuando se tiran al inodoro, pueden causar bloqueos en sistemas de alcantarillado y aumentar los costos de mantenimiento de infraestructura urbana. La producción masiva también implica un uso significativo de recursos naturales, como agua y energía, exacerbando su impacto ambiental.

De acuerdo a una entrevista realizada a un especialista en el cuidado del medio ambiente, Jorge Zegarra Reátegui comentó que el principal problema en el Perú es no contar con espacios debidamente preparados para poder tratar los residuos que se generan día a día.

El gestor de energías renovables, además, comentó que su lucha por preservar el medio ambiente, lo llevó a convertir un botadero en un relleno sanitario. Esta situación amenazaba la salud pública en el Callao; sin embargo, ahora existe un relleno sanitario formal gracias a Petramás, que hoy cuenta con macroproyectos avalados por organizaciones internacionales como el Banco Mundial y las Naciones Unidas.

Para más información sobre temas ambientales y posibles contaminantes, en los siguientes enlaces:

  • https://petramas.com/
  • https://caretas.pe/nacional/
  • https://peruunido.pe/
  • https://ultimahora.pe/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Sentencia ambiental: Jorge Zegarra Reátegui resalta iniciativa del Vaticano
  • Jorge Zegarra Reátegui advierte sobre el varamiento de especies marinas en Lima
  • Pantanos de Villa: Jorge Zegarra Reategui alerta basura acumulada
  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia los ríos atmosféricos como una amenaza creciente para el clima en la Antártida
  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia destrucción de biodiversidad a causa de residuos mal dispuestos

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • febrero 2023

Categories

  • Uncategorized
©2025 Ley y Gestión | Funciona con SuperbThemes