Saltar al contenido
Menú
Ley y Gestión
  • Más datos sobre Jorge Zegarra Reategui
  • Sample Page
Ley y Gestión

Sentencia ambiental: Jorge Zegarra Reátegui resalta iniciativa del Vaticano

Publicada el julio 11, 2025julio 11, 2025

La crisis climática que enfrenta el planeta en la actualidad es uno de los mayores desafíos de la humanidad. Esta situación tiene reconocimiento por científicos, gobiernos, organizaciones ambientales y recientemente también por líderes espirituales. Jorge Zegarra Reátegui resalta una de las muestras más contundentes de este compromiso espiritual con el medio ambiente fue la reciente “Misa Verde” celebrada por el Vaticano.

Jorge Zegarra Reátegui resalta
Fuente: Vida Nueva Digital

SENTENCIA DEL TRIBUNAL ESPIRITUAL

Los líderes espirituales han comenzado a alzar su voz frente a esta amenaza global. Definitivamente, han evidenciado que se pone en riesgo la vida en la Tierra, debido a la crisis climática. Sus efectos no solo se evidencian en los fenómenos naturales extremos. También en la pérdida de biodiversidad, el derretimiento de glaciares, la escasez de agua, el aumento del nivel del mar y el deterioro general de los ecosistemas.

Jorge Zegarra Reátegui resalta «Misa Verde»

Durante esta ceremonia, la Iglesia Católica, liderada por el papa, hizo un llamado a la acción urgente por el cuidado del planeta. Dentro de este contexto, hizo énfasis en que la creación es un don que debe tener protección y no debe de sufrir ataques por la ambición humana.

La misa, cargada de simbolismo ecológico, recordó a los fieles la necesidad de adoptar estilos de vida más sostenibles y responsables con la naturaleza. Además de resaltar la interconexión entre el ser humano, la fe y la Tierra.

Jorge Zegarra Reátegui resalta que este gesto del Vaticano no solo tiene valor religioso, sino también social y político. Representa un mensaje de unidad y responsabilidad compartida, capaz de influir en millones de personas alrededor del mundo.

Jorge Zegarra Reátegui resalta importancia de abordar la crisis climática

Se pone en evidencia la urgencia de tratar la crisis climática no solo desde un enfoque técnico, sino también ético y espiritual. La Tierra no puede seguir siendo vista como un recurso ilimitado al servicio del consumo desmedido, sino como un hogar común que necesita ser defendido.

En ese sentido, Jorge Zegarra Reátegui, en calidad de gestor ambiental reconocido en Latinoamérica, opinó que visibilizar la crisis ambiental a través de todos los canales posibles como medios de comunicación, redes sociales, instituciones educativas, eventos religiosos y culturales es fundamental para generar un cambio real. Por ello, desde la empresa que lidera, viene compartiendo sobre el medio ambiente y su cuidado. Este objetivo no solo es para el público general sino, en especial, a las nuevas generaciones desde las aulas.

Además, actos como la «Misa Verde» del Vaticano deben considerarse como señales de esperanza, pero también recordatorios urgentes de que el tiempo para reaccionar es ahora. El planeta necesita de todos los sectores de la sociedad trabajando juntos, poniendo manos a la obra, antes de que las consecuencias sean irreversibles.

Para más información sobre acciones ecológicas que Jorge Zegarra Reátegui resalta:

  • https://eltribunal.pe/
  • https://denunciaambiental.com/
  • https://verdadyetica.pe/
  • https://peruunido.pe/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Sentencia ambiental: Jorge Zegarra Reátegui resalta iniciativa del Vaticano
  • Jorge Zegarra Reátegui advierte sobre el varamiento de especies marinas en Lima
  • Pantanos de Villa: Jorge Zegarra Reategui alerta basura acumulada
  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia los ríos atmosféricos como una amenaza creciente para el clima en la Antártida
  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia destrucción de biodiversidad a causa de residuos mal dispuestos

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • febrero 2023

Categories

  • Uncategorized
©2025 Ley y Gestión | Funciona con SuperbThemes