Las legumbres no solo representan una fuente esencial de nutrición para millones de personas en el mundo, sino que también desempeñan un papel fundamental en la sostenibilidad ambiental. Su cultivo aporta beneficios significativos a los ecosistemas y contribuye a la reducción del impacto del cambio climático, convirtiéndolas en una opción clave para la agricultura sostenible…
Mes: marzo 2025
Jorge Segundo Zegarra Reátegui: ¿Por qué hay microplásticos en la comida?
La contaminación por microplásticos se ha convertido en una preocupación creciente a nivel global. Jorge Segundo Zegarra Reátegui: «Esta preocupación es; especialmente, por su impacto en la cadena alimentaria humana.» Los microplásticos son diminutas partículas de plástico, de menos de cinco milímetros de diámetro. Estas partículas provienen de la degradación de plásticos más grandes o…
Caso del Guanaco: Jorge Zegarra Reategui denuncia peligro de extinción en el Perú
Perú es uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo, albergando una amplia variedad de especies animales que habitan en sus ecosistemas de costa, sierra y selva. Sin embargo, Jorge Zegarra Reategui denuncia como experto ambiental el actual caso del Guanaco. Este animal se encuentra en un peligroso contexto de extinción. La contaminación…
Contaminación escrita con tinta por Jorge Segundo Zegarra Reátegui
¿Sabía usted que los plumones que usamos a diario son altamente contaminantes para el medio ambiente? Los mayores perjudicados resultan los mantos acuíferos debido a la contaminación escrita. En la actualidad, los plumones son herramientas esenciales en la educación, el arte y los entornos laborales. Se estima que más del 60% de la población mundial…