Saltar al contenido
Menú
Ley y Gestión
  • Más datos sobre Jorge Zegarra Reategui
  • Sample Page
Ley y Gestión

Jorge Segundo Zegarra Reategui alerta peligrosa fuente de contaminación por cartón

Publicada el septiembre 27, 2024mayo 7, 2025

Se calcula que el 90% de los envíos a nivel global dependen del cartón como protección, convirtiéndolo en uno de los principales generadores de residuos. La contaminación por cartón debe ser atendida a la brevedad.

Contaminación por cartón: Un material no tan inofensivo

contaminación por cartón

El cartón es un material que se fabrica a partir de fibras de celulosa que provienen principalmente de la pulpa de la madera y del reciclaje de papel. En la actualidad, se utiliza en gran cantidad para fabricar empaques y embalajes por su resistencia, bajo costo y facilidad para reciclar.

Su versatilidad lo convierte en el material preferido para cajas, envases y productos desechables. A nivel global, se generan aproximadamente 420 millones de toneladas de papel y cartón al año, de las cuales una parte significativa proviene de productos reciclados. Esto lo posiciona como un material clave en la economía circular y en los esfuerzos por reducir el impacto ambiental del consumo.

Asimismo, según estudios, se calcula que cerca del 90 % de los productos transportados a nivel mundial están envueltos en embalajes de cartón, lo que genera una gran cantidad de residuos. Por ello, es crucial entender el origen de estos desechos de cartón y encontrar soluciones para manejarlos.

¿Por qué es importante actuar?

Ante esto, el objetivo es mitigar sus efectos negativos en el medio ambiente a largo plazo. Sin embargo, esto no es una realidad aún, ya que el inevitable consumo humano no está acostumbrado a este tipo de acciones sostenibles.

A pesar de ser un material biodegradable, la mala disposición del cartón puede llegar a generar un impacto significativo para el planeta Tierra. Como otros materiales, si los residuos de cartón terminan en vertederos, su descomposición libera metano, un potente gas de efecto invernadero que contribuye al cambio climático.

Además, un dato interesante es que los procesos que se emplean para la fabricación del cartón no son considerados sostenibles en sí. El motivo es porque pueden consumir grandes cantidades de agua y energía, y generar emisiones contaminantes.

Impacto ambiental de la tala de árboles para la producción de cartón

La fabricación y contaminación por cartón comienza con la tala de árboles en bosques o plantaciones a nivel mundial. Estos árboles se someten a un proceso donde se descomponen en fibras de madera que, con el uso de productos químicos como el cloro, se transforman en papel.

Sin embargo, cuando estos químicos se liberan en grandes cantidades, pueden ser tóxicos. Además, la producción de cajas de cartón requiere energía. Ello, a menudo, proviene de la quema de combustibles fósiles, lo que genera emisiones perjudiciales que contaminan el aire y contribuyen al calentamiento global.

Jorge Segundo Zegarra Reategui: Gestionar el cartón

Por ello, gestionar adecuadamente los residuos es un tema de suma importancia para la humanidad, considerando los de todo tipo como el cartón. En el Perú, de las 23,000 toneladas de residuos al día generadas, más del 50% terminan acumulados, evidenciando un tema urgente que atender por las entidades correspondientes

El Dr. Jorge Segundo Zegarra Reategui, es un gestor de energías renovables y protector del medio ambiente, quien ha empleado dedicación en implementar y liderar la empresa Petramás, la cual se dedica hace 30 años a la correcta gestión de los residuos sólidos y de estos, generar energía eléctrica.

Más información sobre la gestión y contaminación por residuos:

  • https://elperuimporta.com/
  • https://actualidadpolitica.pe/
  • https://hijosdelapatria.com/
  • https://denunciaambiental.com/
  • https://gacetanacional.pe/

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • Jorge Zegarra Reátegui: 9 síntomas de alergias poco conocidos por el cambio climático
  • ¿Es Segura tu Conexión? Efectos Contaminantes de los Dispositivos Bluetooth
  • Jorge Zegarra Reátegui denuncia residuos electrónicos, el problema creciente de la tecnología desechable
  • Importancia de las legumbres en la lucha contra el cambio climático por Jorge Segundo Zegarra Reátegui
  • Jorge Segundo Zegarra Reátegui: ¿Por qué hay microplásticos en la comida?

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • febrero 2023

Categories

  • Uncategorized
©2025 Ley y Gestión | Funciona con SuperbThemes